Exhibición virtual, website oficial, año 2006
“Namibia escénica”
Por: Raúl Yépez Collantes
Con un prometedor futuro y un gran potencial, Namibia es uno de los países más jóvenes de África, una joya escondida entre el Kalahari y el Atlántico sur. Sigue siendo una última frontera para viajeros intrépidos, que aquí hallarán el rojizo desierto más antiguo del mundo, arquetípicos paisajes africanos rebosantes de animales, hermosos cielos azules sobre amplios horizontes y silenciosos parajes cuyo vacío y desolación abruman. Namibia es también un regalo para los fotógrafos, con salvajes paisajes costeros, escarpadas montañas, solitarios desiertos, impresionante fauna y flora, ciudades coloniales y abundancia de espacio… *
Visitar el sur del continente africano fue una experiencia llena de sorpresas. Debido a la circunstancia de estar oficialmente invitado tuve la suerte de recibir ciertos privilegios a los que difícilmente accedería el común de los turistas. En un extenso recorrido por buena parte del territorio de Namibia, durante más de tres semanas, pude explorar palmo a palmo su diversidad escénica y capturar una gran cantidad de fotografías. Es que cada región de este bello país es muy diferente. Los paisajes cambian a menudo en tiempos y distancias relativamente cortos.
Hubo de todo en el viaje. Al inicio la sensación de vértigo conduciendo del lado derecho del vehículo y circulando por el carril izquierdo sobre las anchas e interminables carreteras polvorientas. Luego, en el mismo corazón del Parque Nacional de Etosha, la descomunal fuerza de una tormenta eléctrica, el temblor del piso cuando pasaron cerca de nosotros una manada de elefantes, la quietud de las gacelas protegiéndose del sol bajo los arbustos de espinos, el mal olor de los leones, el paso acelerado de las avestruces, la penetrante mirada de los búhos y el modo como las jirafas alcanzan su alimento en la copa de los árboles. En Sossusvlei vi la luna gigantesca apareciendo por las mismas entrañas del horizonte oscuro y al día siguiente, unas diminutas arañas rojas emergiendo en remolino, de las ardientes dunas de arena de la zona. Vi tantas y tantas otras cosas más…
YEPO. Quito, Julio de 2015.
* texto extraído de: http://www.lonelyplanet.es/destino-africa-namibia-79.html